El mundo es muy grande y, probablemente, cuando todo esto pase tendremos más ganas que nunca de conocerlo, después de meses de incertidumbre y aislamiento
Gran Fuente Prismática en el Parque Nacional de Yellowstone.
La crisis del coronavirus puede que nos traiga un mundo desconocido, después de años de globalización con la que nos encontrábamos más conectados que nunca y podíamos viajar a cualquier lugar que se nos antojara. Por el momento las fronteras permanecen cerradas y en verano tendremos que hacer turismo nacional, lo cual no es tan mala idea puesto que nuestro país es bonito y diverso. Las compañías aéreas, por su parte, tendrán que estudiar cómo hacer malabares para que en los vuelos se respete la distancia de seguridad y, además, sean rentables.
Pero el mundo es muy grande y, probablemente, cuando todo esto pase tendremos más ganas que nunca de conocerlo, después de meses de incertidumbre y aislamiento. Por ahora la mejor opción es verlo desde una pantalla, y por eso nosotros te traemos una lista de algunos de los lugares más recónditos, raros y maravillosos de la Tierra, por si te dan ganas de comprarte un billete en cuanto todo esto pase.
Salar de Uyuni
Se trata de uno de los lugares más mágicos de la tierra, pues cuando caminas por él, como puedes apreciar en la foto, parece que lo estás haciendo sobre la superficie de un espejo.
Está en medio de los Andes, al sur de Bolivia, y es la salina más grande del mundo. Es el legado de un lago prehistórico que se secó y dejó un paisaje desértico de casi 11.000 km cuadrados de sal blanca brillante, formaciones rocosas e islas con cactus. No hay mucha fauna, pero a veces puedes encontrar flamencos rosas por los alrededores.
Parque Nacional de Yellowstone
Es tan grande que, aunque la mayor parte del mismo se encuentra en el estado de Wyoming, también se extiende hasta Montana e Idaho. Tiene cañones espectaculares, bosques, aguas termales y una fauna exquisita con un montón de animales diferentes, desde bisones a alces o antílopes.
Montaña Roraima
El monte Roraima (‘Rorol’ significa azul verdoso y ‘ma’ grandioso) es un mundo perdido. Es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Se sitúa en el “punto triple” que marca la frontera entre Venezuela, Brasil y Guyana, y si has visto la película ‘Up!’ es probable que este escenario te sea familiar. El problema par visitarlo es que bajo el régimen de Maduro es practicamente imposible…
Lago Hillier
Parece un batido de fresa gigante. Este misterioso lago está situado en la isla Middle, la mayor isla del archipiélago de La Recherche, Australia Occidental. Si alguna vez viajas hasta ahí y coges un poco de agua con un vaso, comprobarás que sigue siendo de ese color.
Pamukkale
Se encuentra en Turquía. Pamukkale significa «El Castillo del Algodón» o «La Fortaleza del Algodón» en turco. Es un sitio natural con estalactitas blancas como la nieve, aguas termales y minerales. Los turcos lo consideran la octava maravilla del mundo.
Es un lugar de visita obligada si vas a Turquía, pero quizá deberías darte algo de prisa porque dicen que es posible que desaparezca en unos años.
Socotra
Es una isla paradisíaca en Yemen a la que casi nadie puede acceder. Es un paraíso bastante exótico, rodeado de una fauna que podría ser perfectamente alienígena. Un paraje exótico y semidesconocido, muy sensible a los efectos del cambio climático y en un país asolado por la guerra.
El túnel del Amor, en Ucrania
Si Alicia no se hubiera perdido en su País de las Maravillas particular, quizá habría llegado hasta aquí. El túnel del amor se encuentra en Klevan, y las vías del tren conectan la ciudad con una fábrica procesadora de madera. Lo increíble es la vegetación, que va cambiando en función de la hora.
Tonos amarillos, verdes, rojos, azules y violetas se vislumbran en sus aguas debido a su vegetación y al reflejo de la luz del sol. Es posible ser testigo de los increíbles colores sólo de junio a diciembre, ya que de enero a mayo se encuentra cerrado para preservar la zona
Your cup will be delivered to the author. A cup of coffee is not much, but it warms and gives strength to create further. You can choose to treat a author.
A cup of coffee with PitStop for 50 rubles.
A cup of coffee with a gas station for 100 rubles.
A cup of coffee with a Cafe for 150 rubles.